I Seminario Multirregional en Sanidad Acuícola de Trucha
-
Inauguración del seminario
Blgo. José Antonio, HUAYTA CALISAYAnov.. 07
-
Ponencia magistral - Panorama y Perspectivas de la Producción de Trucha en la Región de Puno
Mg. Hipólito Mollocondo Huallpanov.. 07
-
Bienestar animal en alevines de trucha
Romina Caballeronov.. 07
-
Importancia de la genética en el crecimiento de trucha
Thibault Pasquiernov.. 07
-
Manejo alimenticio en trucha altoandina
Carlos Tavaranov.. 07
-
Coffe break & networking en zona de stands
nov.. 07
-
Enfermedades prevalente en Puno
Carlos Smithnov.. 07
-
Sorteo de asistentes
nov.. 07
-
Almuerzo libre
nov.. 07
-
Hacia una Cepa Peruana: Programa de Mejoramiento Genético y Producción de Ovas de Trucha Adaptadas a Los Andes.
Francisco Estaynov.. 07
Carlos Eduardo Smith Dávila, MV, MSc es Médico Veterinario con Maestría en Acuicultura Sostenible por la Universidad de Stirling (Reino Unido). Actualmente es investigador registrado en RENACYT y docente colaborador en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
Es Gerente General de Acuicultura e Innovación Veterinaria S.A.C. (ACUIVET SAC), empresa enfocada en el desarrollo de soluciones innovadoras en sanidad y bioseguridad acuícola. Ha liderado múltiples proyectos nacionales e internacionales sobre vacunación, prevención y sostenibilidad en la truchicultura peruana y en sistemas acuícolas de América Latina.
Su trayectoria combina la investigación científica con la transferencia tecnológica a productores, impulsando una acuicultura preventiva, sostenible y competitiva.
Esta ponencia presenta la experiencia práctica y los resultados obtenidos en programas de vacunación comercial aplicados a la truchicultura peruana. Se abordarán los principales patógenos de importancia sanitaria, las estrategias de inmunización implementadas en granjas altoandinas y el impacto en la reducción de mortalidad, uso de antimicrobianos y mejora de la productividad.
Asimismo, se compartirán lecciones aprendidas y recomendaciones para la masificación de esquemas de vacunación en el sector, destacando la importancia de la prevención como herramienta clave para la sostenibilidad de la acuicultura nacional.